Homenajes
- PREMIO MÁLAGA. Concha Velasco.
El Festival de Málaga concede en su undécima edición el Premio Málaga a Concha Velasco, quien se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, combinando éxitos en cine, teatro y televisión. La actriz vallisoletana ha conseguido lo que se proponía cuando cantaba aquello de "Mamá quiero ser artista".
- RETROSPECTIVA. Mario Camus
Nacido en Santander en 1935, Mario Camus deja sus estudios de Derecho para diplomarse en Dirección en la Escuela Oficial de Cinematografía, de la que, más tarde, es profesor. A principios de los 60 colabora con Carlos Saura en los guiones de Los golfos (1959) y de Llanto por un bandido (1964). Después de algunos cortometrajes, dirige sus primeros largos Los farsantes (1964) y Young Sánchez (1965).
- PREMIO RICARDO FRANCO. Luis San Narciso
Nacido en Mieres, Asturias, 1958 y licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo, San Narciso estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
- PREMIO ELOY DE LA IGLESIA. Juan Carlos Fresnadillo y Enrique López Lavigne
Eloy de la iglesia, realizó 23 películas, la primera a los 22 años, Fantasía 3, orientada a un público infantil. Protagonizada por Dianik Zurakowska, José Palacio, Juan Diego y Tomás Blanco, el largometraje está compuesto por tres episodios: "La doncella del mar" "Los tres pelos del diablo" y "El mago de Oz", libremente inspirados en las tres narraciones homónimas. Su ultimo trabajo fue Los novios búlgaros (2003), tras haber estado 16 años apartado del cine.
Festival de Malaga